os campeones y campeonas de 6º, han empezado a trabajar la técnica de
marcha y carrera adaptada a las distintas de atletismo. Existen grandes
diferencias y muchos elementos comunes, entre las tres técnicas que
vamos a trabajar: marcha, carrera de velocidad y carrera de fondo.
* marcha:
un pie siempre está en contacto con el suelo, el tronco debe llevarse
muy ligéramente inclinado hacia delante; las brazadas cortitas y sin
sobrepasar el centro del tronco en anchura, ni la clavícula en altura.
También debe tenerse cuidado de no bloquear la rodilla al plantar el
pie. La intención técnica básica es avanzar el máximo en cada paso,
dentro de que se pueda realizar cómodamente. Para ello se deben cruzar
los pasos, para describir un camino lo más recto posible.
El apoyo del pie va: tarso, metatarso y dedos con el pie en forma de arco.
La respiración deber ser cómoda, recordando inspirar por la nariz y espirar por la boca.
* carrera de fondo:
Se parece en casi todo a lo descrito en la marcha, salvo en la zancada,
que aquí no debe cruzar para ir en línea, y se debe tener una fase de
vuelo (los dos pies en el aire). Mucho ojo también a la cadera, que de
debe guardar una altura constante, al igual que la extensión de la
zanacada. La salida en ambos tipos de prueba es desde de pie. El apoyo,
es muy parecido al de la marcha, si bien es más cómodo al tener fase
aérea y apoyar con menor flexión de rodilla.
* carrera de velocidad:
En la técnica de velocidad, permanecen ingual el hecho de altaernar la
brazada con brazo pierna contrarios, pero tanto zancada como brazada son
mucho más amplias. La inclinación del cuerpo también es mucho mayor,
sobre todo en los primeros metros. La respiración, es mucho más forzada,
casi contenida, y el apoyo de los pies debe ser directamente de
metatarsos a dedos. La salida se hace desde agachados, para provocar el
desquilibrio e impulso inciales, que el atleta convierte con su técnica
en mayor velocidad, sumando la gravedada su fuerza de impulsión contra
los tacos primero y después contra el suelo.
Para saber más sobre este tema, presta mucha atención en clase y vista este enlace: MARCHA Y CARRERAS DE ATLETISMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario